Este sitio utiliza cookies de análisis para recopilar datos en forma agregada y cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario.

MOZ 15 - APOYO LAR MANGUNDE

nación
Mozambique
duración
12 meses
ámbito
Instrucción
completo
No
budget
7899 € / Faltantes 7899 €
MOZ 15 - APOYO LAR MANGUNDE

Lugar del proyecto

El proyecto se desarrolla en la misión de Mangunde, una región rural perteneciente al distrito de Chibabava, provincia de Sofala. En Mangunde, la mayoría de la población adulta es analfabeta y los jóvenes suelen emigrar a Sudáfrica en busca de trabajo y negocios.

Según el censo de población de 2017, el distrito de Chibabava tiene un total de 135.202 habitantes y una superficie aproximada de 6.977 km2, con una población joven (43% menor de 15 años), mayoritariamente femenina, y esencialmente rural. Aquí se ubica la misión de Mangunde, que tras ser reconstruida en 1995 ofrece a los jóvenes la posibilidad de estudiar gracias a la presencia de la escuela y de lar masculinos y femeninos. De los aproximadamente 1.381 estudiantes que espera la misión, el 43% son niñas que provienen de zonas donde no hay escuelas y el 35% de ellas viven en lar, no tienen familias en la zona y no pueden pagar el alquiler.

La región de Mangunde es muy pobre, la gente vive de la agricultura de subsistencia, no hay posibilidad de tener un trabajo permanente debido a la falta de fábricas y de estructuras públicas. Los únicos empleados son los profesores de la escuela y el personal que trabaja en el centro de salud. Las vías de acceso son muy precarias, durante las lluvias el tráfico es muy difícil, el mercado local es muy pobre, las redes de internet son muy precarias.

Descripción del proyecto

En Mangunde hay una escuela que va de primaria a duodécimo grado, un instituto agrícola y un Lar que actualmente da la bienvenida a 119 niñas. La cuota anual es muy baja precisamente para facilitar el acceso a la escuela, y por esta razón no es suficiente para apoyar los costos de los alimentos, productos de higiene y diversos materiales para el correcto funcionamiento del lar.

Además, a fin de aumentar el nivel de aprendizaje de las niñas, interviniendo también en los cursos de recuperación cuando es necesario (especialmente para las niñas que han asistido a la escuela primaria en las zonas rurales), es necesario equipar el lar con libros de texto.

El lar apoya una formación integral con encuentros sobre formación humana, higiene, educación moral, derechos y deberes de las mujeres en la cultura y en el mundo. Esta formación es dada por la hermana a cargo de la lar. Creemos que es apropiado dar a las niñas la oportunidad de tener momentos de ocio y / o deporte para un equilibrio intelectual y físico saludable.

Objetivos

  • Apoyar a las niñas que son bienvenidas en nuestro Lar para que puedan construir un futuro mejor para ellas y sus familias
  • Mejorar la nutrición de las niñas y satisfacer sus necesidades básicas
  • Ofrecer una formación humana integral

Participación local

Las niñas colaboran manteniendo limpio el lar (dormitorios, refectorio, cocina y jardín), buscan en el bosque la leña necesaria para cocinar, tienen un pequeño huerto con hortalizas y producen galletas que venden a ganar algo para cubrir sus gastos.

Beneficiarios

Directos: 119 chicas del lar

Indirectos: familia y sociedad
 

 

 


   
Hermana referente del proyecto: Hna. Harriet Draru

Costos del proyecto

Alimentación
€ 3.358,00
Productos de higiene y limpieza
€ 748,00
Becas para la escuela y lar
€ 1.493,00
Diesel
€ 560,00
Uniformes
€ 304,00
Materiales de enseñanza
€ 448,00
Teléfono
€ 18,00
Mantenimiento del auto
€ 254,00
Compensación referente
€ 716,00
Total
€ 7.899,00