ETH 15 - SIEMPRE MÁS, SIEMPRE MEJOR: ESCUELA HAWASSA

Lugar del proyecto
La escuela secundaria St. Daniel Comboni está ubicada en la ciudad de Hawassa, la capital de la región de Sidama y tiene aproximadamente 350.000 habitantes. La ciudad es étnicamente diversa y esta diversidad también se refleja en la composición de la población escolar. La escuela pertenece al Vicariato Apostólico de Hawassa y está gestionada desde su fundación en 1991 por las Hermanas Misioneras Combonianas.
Para el año escolar actual, el colegio cuenta con 810 alumnos, con 28 docentes y 18 empleados más entre obreros y conserjes. Desde noviembre de 2020, Etiopía vive una situación de tensión, especialmente en el norte del país. Como consecuencia, los precios aumentan continuamente en todo el país y mucha gente empieza a sufrir esta situación.

Descripción del proyecto
El idioma de instrucción en todas las escuelas de Etiopía es el inglés; sin embargo, la gente generalmente utiliza sus dialectos locales, por lo que el nivel de aprendizaje del inglés todavía es bastante bajo. En un intento por elevar el nivel educativo, nuestra escuela introdujo hace unos años un sistema de evaluación y pruebas continuas, que poco a poco está dando los resultados deseados. También este año el gobierno ha introducido un nuevo currículo para todos los niveles y esto ha significado que la escuela tiene que comprar libros de texto que los estudiantes usan en nuestra biblioteca.
Además de las actividades educativas regulares, la escuela ofrece actividades extracurriculares como club de lectura, club de escritura avanzada, periódico semanal, miniclub de medios, diversas actividades deportivas y recreativas, etc. Las actividades extracurriculares también tienen una finalidad educativa: estar juntos y colaborar son una oportunidad preciosa para promover la paz y la fraternidad entre estudiantes de diferentes etnias y religiones, respetando siempre su diversidad y singularidad. Las actividades antes mencionadas están provocando un aumento de los costes del material de papelería y de enseñanza (libros de texto), así como del material deportivo (pelotas, redes, etc.) que se importa del extranjero y es muy caro.
La escuela ofrece a los estudiantes meritorios que no cuentan con los medios económicos, becas que cubren parte o la totalidad de las cuotas escolares y los costos de uniformes y libros escolares.
Objetivos
- Proporcionar becas a estudiantes pobres pero merecedores
- Realizar diversas actividades extracurriculares con el fin de fomentar la colaboración y la convivencia armónica entre los estudiantes.
- Mantener los altos estándares de calidad de la escuela.
Beneficiarios
Directo: 810 estudiantes
Indirecto: familias y sociedad
Hermana referente del proyecto: Hna. Lucia Disconsi
Costos del proyecto