Este sitio utiliza cookies de análisis para recopilar datos en forma agregada y cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario.

ITA 06 - COMUNIDAD DE PUERTAS ABIERTAS

nación
Italia
duración
12 meses
ámbito
Social
completo
No
budget
10675 € / Faltantes 10675 €
ITA 06 - COMUNIDAD DE PUERTAS ABIERTAS

Lugar del proyecto

La Parroquia de S. Basilio está situada en el norte de Milán, en un barrio multiétnico y multicultural con una presencia de migrantes del 24,9% y una significativa presencia de personas mayores (en su mayoría italianos).

En la Parroquia, las tres Hermanas Misioneras Combonianas, con el Párroco y algunos voluntarios, realizan las siguientes actividades:

Centro de Escucha: abierto cuatro días a la semana y una tarde (mostrador abierto). El Servicio también incluye visitas domiciliarias para casos especialmente problemáticos. En los últimos años ha aumentado el número de quienes solicitan apoyo.

Distribución de alimentos de forma mensual para cada familia (aproximadamente 100).

Escuela de lengua italiana para migrantes activa desde hace más de 10 años, se desarrolla durante 4 días a la semana en dos franjas horarias: tarde 17:30-19:30 y noche 19:00-20:30.

Descripción del proyecto

El objetivo a largo plazo del proyecto es hacer de la Parroquia un lugar de encuentro, de exploración de las diferencias, de contención de la ilegalidad a través de ayudas y propuestas dirigidas a promover Comunidades capaces de habitar lugares esenciales y ejes de la vida del hombre/mujer y construir vínculos de confianza y respeto mutuo. Queremos lograrlo ofreciendo apoyo concreto para que las familias y las personas en situación de necesidad puedan recuperar su dignidad, promoviendo la integración social y tutelando el derecho a la salud.

En particular, en lo que respecta al centro de escucha, tratamos de buscar juntos una solución a los problemas de las personas, ayudándolas en la búsqueda de trabajo, informándoles sobre los servicios que ofrece la zona, cubriendo los gastos (suministros) que no pueden pagar. La Comunidad Parroquial apoya las iniciativas del Centro de Escucha a través del trabajo de voluntarios y colectas ocasionales de alimentos. El “Banco Alimentare” (banco de alimentos), del que somos miembros desde hace años, ha reducido recientemente de forma significativa su suministro mensual de alimentos, no garantizando productos de primera necesidad que deben adquirirse en los supermercados. También incluimos la distribución de productos de higiene personal (para promover la dignidad de las personas). ¡Como el Panettone en Navidad para todas las familias!

La colaboración con los diferentes servicios del territorio (trabajadores sociales, oficinas de empleo, centros alimentarios, "Abogados por Nada" y muchas otras asociaciones...), así como con Cáritas diocesana, ha madurado y ha permitido una buena colaboración y un apoyo a las competencias profesionales, pero el aspecto económico sigue siendo un punto crítico.

En cuanto a la escuela italiana, el año pasado tuvimos más de 240 estudiantes de 35 nacionalidades diferentes; Se pide una pequeña contribución financiera (a aquellos que puedan) en concepto de cuota de inscripción. Además de la enseñanza de la lengua italiana, la mirada de los voluntarios tiene el horizonte de la solidaridad y, en colaboración con las oficinas del WELCOME CENTRE del Municipio 2 y algunos servicios de voluntariado presentes en el territorio, intenta apoyar a los estudiantes en el aspecto burocrático de los documentos, en la asistencia médica y jurídica y en la búsqueda de trabajo también a través de anuncios en los sitios web.

Desde este año hemos intentado trabajar en red con escuelas de parroquias cercanas y colegios de la zona (municipales y otros) para intercambiar experiencias, materiales y cursos educativos y de formación.

Objetivos

  • Garantizar asistencia financiera para una vida digna a personas/familias que atraviesan dificultades.
  • Promover la integración social, el respeto y la valoración del multiculturalismo

Beneficiarios

Directo: Aproximadamente 100 familias económicamente desfavorecidas y aproximadamente 200 adultos inmigrantes

Indirecto: familias y sociedad

Participación local

La Parroquia pone a disposición sus locales tanto para el centro de escucha como para la escuela de lengua italiana. Los voluntarios colaboran activamente participando en jornadas de recogida de alimentos y en clases de la escuela de lengua italiana.

 

 

 

 

Hermanas referentes del proyecto: Hna. Fernanda Pellizzer y Hna. Gabriella Ferazzini

Costos del proyecto

Productos alimenticios
€ 2.500,00
Productos higiénicos
€ 800,00
Facturas de servicios públicos para familias en dificultades
€ 2.200,00
Gastos de alojamiento en las plazas del refectorio municipal
€ 1.000,00
Fotocopias, folletos y material didáctico para la escuela italiana
€ 2.000,00
Costos telefónicos
€ 195,00
Transporte
€ 480,00
Compensación referentes
€ 1.500,00
Total
€ 10.675,00